ascuita

viernes, 4 de mayo de 2012

valentin clastrier

valentin clastrier. el (indiscutible/indiscutido) numero uno de la zanfona. de formación ( y familia) clásica trabajó, entre otros,como trompetista para brel. "el salto" lo dió cuando a comienzos de los setenta se topa con la zanfona (hurly gurdy...) instrumento medieval encerrado en el mundo folk trad. con una óptica totalmente abierta da un giro de manivela (sic) al instrumento y lo lanza al hiperespacio. lo electrifica, lo introduce en el jazz... lo reinventa. fantástico. "heresie" (silex).

swingin´s carpets

swingin´s carpets. cyril laurent, saxo; gregory lesbordes, guitarra y voz; willy, bajo eléctrico; fran, batería.
juan sebastian bar. huesca. 3 mayo 2012.

jueves, 3 de mayo de 2012

miércoles, 2 de mayo de 2012

les cercles de pierre

 en la ascensión del col de marie blanque (clásico puerto tour pirenaico), que une los valles bearneses de ossau y aspe, tras dejar atras  bielle/bielle en ossau, junto a una valla canadiense encontramos la (encantadora) chapelle de houndas. una gran curva casi la rodea. a su salida un (a modo de) parking mientras la carretera continua hacia el plateau de bennou. una pista, amable, lleva a la cima de la colina en la que se situan los cromlechs de ossau/des coraus. varios círculos de piedras verticales, clavadas en el suelo. datados en la edad de bronce. su utilidad, ¿funeraria?, ¿astronómica?... (para curiosos). de lo que no hay duda es que la vista del valle de ossau y pirineos, es, cuando menos , impagable.
cromlechs. vallee d´ossau. 1 mayo 2012.

albert ayler uno de mayo

quiero creer que, el actual amarillismo sindical (¡gran papel hubieran hecho en el ¿antiguo? regimen!!!) no dejará en papel mojado de falsos discursos, poses y foto de familia, una fecha de reivindicación. aparte de eso, para los aylerianos es tambien una fecha mítica. grabación de "bells" (esp) en 1965 con el saxofonista alto charles tyler añadido al cuarteto y de los dos volúmenes del "slug´s saloon" (esp) con el violinista michael sampson como tercera voz (el hermano donald, en ambos). con razón, ya hace unos años, el european jazz festival de mans le dedicó (en tan señalada fecha) un homenaje ad hoc con varios proyectos. y habiendo una fecha así, ¿a quien le puede interesar el día 30 de abril como "día del jazz que le gusta a herbie hancock"?. (esto...claro, no lo había pensado).