ascuita

lunes, 14 de febrero de 2011

stranded horse



stranded horse (yann tambour), voz, guitarra y kora. centro cultural matadero. huesca. 13 febrero 2011.

sábado, 12 de febrero de 2011

rockin´ johnny

blues a piñón fijo
rockin´ johnny, guitarra. sala el edén. huesca. 11 (12 en realidad) febrero 2011.

viernes, 11 de febrero de 2011

john surman

la larga relación del saxofonista británico john surman con el sello (y sonoridad) ecm, quiza ha eclipsado (en exceso, si no totalmente) sus trabajos de finales de los sesenta y la década de los setenta en los sellos deram o island. la edición de estas sesiones para la ndr alemana, "flashpoint: ndr jazz workshop -april '69" (cuneiform) repesca a un surman incisivo y vehemente. con una formación de autentico lujo: ronnie scott, alan skidmore y mike osborne, saxos; kenny wheeler, trompeta; malcolm griffiths y erich kleinschuster, trombones; fritz pauer, piano; henry miller, contrabajo y alan jackson, batería.

volviendo a casa

cae la tarde. un pastor regresa a casa con sus ovejas. las ubres llenas, prestas para ser ordeñadas. (ah!, le fromage brevis de montagne, j´adore ça!). por la calle que debe de tomar, regresa otro rebaño. hay que esperar. un trago en la fuente. ¡para eso está!. una imagen, imposible de ver en pirineos sur. a los veraneantes (o en su defecto a los forasteros, aunque tambien a los lugareños, que abominan) les molestarian las cagaditas de las ovejas (sirrio) por las calles. y aqui se vive de los servicios. del turismo. ¿rural?. ¡tu padre!. esto es la españa del diseñas o trabajas.


laruns, valle d´ossau. pyrenees atlantiques. 6 febrero 2011

jueves, 10 de febrero de 2011

hal singer

"paris soul food" (polidor). empantanada entrega de funk, soul, groove... , de final de los años sesenta, a cargo de uno de esos músicos que buena parte de su carrera la hiceron en las galias. el saxofonista hal singer. versiones de rollings, beatles (un "hey jude" de bailar muy pegadito -nada que ver con sergio dalma- bajo la bola giratoria de una disco) y su hit, "malcon x". como segundo saxo (y organo) un chico que haría buena carrera en las décadas posteriores, manu dibango.