
....................................................................................cosas que me llevo entre manos
ascuita
viernes, 31 de mayo de 2013
sclavis - aumont
"clarinettes" (ida).disco de juventud de louis sclavis. grabado en 1984/85. un casi solo. nueve temas, de los que siete son solos y dos dúos. "le chien aboie et la clarinette basse" es uno de esos dos. en compañia del percusionista christian ville. un tema compuesto para sclavis por el trombonista alain gilbert, fundador del arfi, colectivo en el que ha formado parte de marvelous band (grupo por el que pasó sclavis), la marmite infernale (uno de sus buques enseña), apollo trio....cinco años despues, el clarinetista michel aumont graba el tema, aunque con una pequeña variación en el nombre, "le chien aboie et la clarinette basse... et la treujenn-goal", al frente de su quintet de carinettes (que para la ocasión es un sexteto, puesto que participa, como invitado, sclavis). "musique tetue"(silex). el tema adquiere tonos de folk bretón. curiosamente, en ambos discos el tema es la pista número tres. j´adore ça.

jueves, 30 de mayo de 2013
improjazz
improjazz 195, mayo 2013. john zorn en portada. entrevista al pianista, japonés, masahiko satoh. doble acercamiento a la escena rusa; el saxofonista alexey kozlov y al grupo, jazz rock, arsenal, al que pertenecio. entrevista al fotografo peter gannushkin. encuentros con escritores jazz fan. noticias, reseñas de discos y conciertos.
michel aumont
"clarinettes armorigenes" (annaer). el clarinetista, francés, michel aumont mantiene proyectos pequeños como este (junto al tambien clarinetista dominique le bozet), medios, como el quintet clarinettes o mas mabiciosos como la grand orchestre armorigene (en la que cuenta, entre otros, con valentin clastrier). en todos ellos, ecos del maestro sclavis, del folk fuera de clichés, cámara...
miércoles, 29 de mayo de 2013
pinguicula vulgaris
la pinguicula vulgaris, grasilla, es junto a la longuifolia, una de las plantas carnivoras de pirineos. vive en zonas pantanosas o encharcadas y paredes húmedas. dos curiosidades: el largo espolón de su flor y el uso que, antaño, se hacía de sus hojas para cuajar la leche.
pinguicula vulgaris. vallee d´ossau. 26 mayo 2013.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)